Andersen Tax – Comercio Exterior y Aduanas
El entorno en el cual se desenvuelve el Comercio Exterior en México ha originado implicaciones que impactan en el presente y en el futuro del país.
A pesar de los problemas que México enfrenta en materia de seguridad nacional ante los nuevos escenarios nacionales e internacionales, en los últimos años se ha observado en diversas regiones que su planta productiva, mediante el desarrollo y modernización, ha ido en aumento y hoy se encuentra conformada de manera importante.
La política arancelaria y la sistematización de procesos han sido factores que impulsan ese desarrollo, enfocándose en promover la facilitación del comercio internacional como medio para aumentar las exportaciones, una vez que México ha buscado con ahínco fomentar la integración de cadenas productivas con la finalidad de mantener la competitividad comercial de sus empresas en los mercados internacionales.
Dicha situación se ha podido consolidar con la celebración de diferentes Acuerdos y Tratados de Libre Comercio, así como con la creación de mecanismos que han buscado mantener condiciones competitivas de proveeduría de materias primas, partes y componentes, la cual está destinada a integrar mercancías de exportación, así como de maquinaria, equipo, herramientas, moldes y refacciones destinados a los procesos productivos; lo anterior, como consecuencia de que la oferta nacional de determinadas mercancías es o ha sido insuficiente en los últimos años.
La necesidad de complementar esa proveeduría con importaciones de mercancías ha permitido a la industria nacional tener acceso a insumos en condiciones similares a las que tienen los competidores en el extranjero; lo que representa que hoy México tenga una economía abierta, lo cual, además de traer consigo grandes inversiones, representa su buen posicionamiento comercial en los mercados de diversos países desarrollados.
Por ello, y una vez que la evolución impositiva del Comercio Exterior en México ha tenido un gran impacto en el ámbito fiscal del país y en el de las empresas, la práctica de Comercio Exterior y Aduanas de Andersen se ha enfocado en implementar esquemas de cumplimiento para mantener vigentes aquellos mecanismos que brindan beneficios y facilidades a sus clientes, así como en ejecutar planes de acción para el control oportuno de riesgos y disminución de los mismos en diversos aspectos.